Atención
Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Atención a la Familia de Dios
Hace años, un amigo vino a nuestra casa en Atlanta para una reunión de celebración para él y para con quienes trabajaba en un ministerio de la iglesia de recuperación después del divorcio. Cuando llegó a la puerta, se quedó muy callado, y él no era normalmente una persona muy callada. Caminó hacia la sala donde estaba la gente reunida. Todo el camino actuó como si estuviera caminando sobre cascaras de huevo, luego me miró o más bien a través de mi mirando a su alrededor y suavemente me dijo, “nunca había estado en la casa de un pastor antes”.
Me pareció gracioso, porque pensé que era en broma, pero no era gracioso para él y no estaba haciendo una broma. El señaló que por ser yo pastor, me ponía en una categoría diferente, de pronto en una más alta que él. Me recordó cómo me sentí estando en la casa de un profesor o viendo a algún profesor en la tienda cuando era niño. Me sorprendía ver a los profesores en jeans o ropa deportiva!
Espero que mi amigo haya aprendido, a medida que nuestro servicio juntos continuó a través de los años siguientes, que yo soy solo una persona, no con más o menos valor que él. De hecho, él era muy eficaz en el servicio que le daba a las personas que se estaban recuperando de la tragedia del divorcio. Se preocupaba profundamente por otros.
Dios nos puso en el cuerpo de Cristo, la Iglesia, cada uno de nosotros tiene dones, llamados, y roles dentro del Cuerpo. Cada uno es esencial para el trabajo del cuerpo y el amor que lo unifica. Caminarías con nosotros esta semana, para ver si Dios nos muestra nuestro valor aún más claramente y para saber cómo entrar en el mundo de otros en el cuerpo de Cristo para transmitir su valor en esta familia eterna llamada “La Iglesia”?
TRES FUENTES DE LUZ – Ayúdanos a cubrir la necesidad de atención en la Iglesia.
Fuente de Luz #1: Jesús es la Luz del mundo (Juan 8:32) Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y Regalándolo (Atención)
Caminemos en la Luz de nuevos encuentros con Jesús
Hagamos lo que dice el Libro: I Corintios 12: 25: A fin de que no haya división en el cuerpo, sino que sus miembros se preocupen por igual unos por otros. 26: Si uno de los miembros sufre, los demás comparten su sufrimiento; y si uno de ellos recibe honor, los demás se alegraran con él
Sé que la discusión de la Fuente de Luz #1 fue fuerte, pero es vital que tú y yo entremos en el mundo de otros… o al menos que lo intentemos… a medida que les servimos en la iglesia. Jesús mostró profunda y apropiada preocupación. Algunos lo recibieron. Algunos lo rechazaron. Una petición de oración: por favor, tómate un momento y pregúntale a Dios sobre alguien en la familia de fe (congregación local o en otro lado del mundo) quien necesite atención y cuidado. Después de que tengas un nombre o algunos nombres, pregúntale a Dios cómo puedes cubrir su necesidad de atención.
Un pastor/ líder en tu lista puede necesitar que alguien inicie un tiempo de solo visitar, hablar, jugar golf, hacer algo divertido, y estar alejado de hablar sobre algo “pesado” a menos que él/ella lo traiga a colación.
Algún profesor que conozcas puede que necesite ser “conocido” con suficiente profundidad para descubrir cómo es en realidad su mundo. Después de un tiempo, puede que descubras una forma específica en la que le puedas servir, mostrar amor y dar cuidado que cubra necesidades reales.
Dios puede guiarte hacia una persona/ familia que no tiene ningún rol de liderazgo. De pronto hay alguien que haz visto domingo tras domingo en la iglesia, quien parece no tener amigos. A medida que Dios te hace consiente de su existencia, puede que quiera que intentes acercarte y entrar en su mundo para conocerlo.
Mientras estés junto a esa persona a quien Dios te dirigió, puede que tengas la oportunidad de “Hacer lo que dice el Libro” y celebrar, animar, consolar, apreciar y conocerlo a él/ella. Podrías ayudarle a sentirse “un poco menos solo(a)” y eso ya es una gran cosa.
Recuerda que Jesús fue aceptado por algunos y rechazado por muchos… Y ellos eran “de la iglesia” también. Nosotros no controlamos los resultados, pero tenemos la opción de entrar o no entrar al mundo de las personas a nuestro alrededor… especialmente en la familia de fe. (Gálatas 6:10)
Fuente de Luz #2: La Palabra de Dios es “Lámpara y Luz” (Salmo 119:105)
Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y regalándolo (Atención)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Hagamos: Malaquias 4:6 a 6) Y él hará que el corazón de los padres se vuelva hacia los hijos…..
Puedes leer el resto del versículo si quieres, pero por ahora, quiero que nosotros como Papás y Mamás nos aseguremos que nuestro corazón está volteado hacia nuestros hijos.
Revisarías las Diez Necesidades Relacionases, mas abajo, y tendrías una pregunta en mente a medida que lees las definiciones? Aquí hay una pregunta: “Qué tan exitosamente estoy conociendo el corazón de mi hijo/hija?” Preguntemos de otra forma: “Qué tan íntimamente familiarizado estás con el mundo de tu hijo(a)?”
Simplemente califícate de 0 a 5, donde “0” es “no creo que esté cubriendo esta necesidad para nada” y “5” significa “realmente estoy haciendo un buen trabajo en amar a mi hijo cubriendo su necesidad”.
Podrías orar primero mientras te preparas para revisar esta lista con la pregunta de evaluación en mente?
Hice esto con mis propios hijos, después de aprender estas Diez Necesidades Relacionales y de tratar de aplicarlas en mi matrimonio. De repente un día, caí en cuenta. Pensé, un momento, si necesito estas cosas para la salud de mi propia alma, y mi esposa las necesita para su salud relacional, apuesto que mis hijos también las necesitan. Estaba en lo correcto. Ojalá las hubiera conocido 17 años antes para que hubiera “vuelto mi corazón” hacia mi hijo mucho antes de lo que lo hice. No me malinterpretes. Amo y he amado a mi hijo toda su vida. Lo que me di cuenta, es que pude haberlo amado mucho mejor de lo que lo hice. Mis hijas, mi hijo y yo hemos hecho un buen trabajo en estas áreas. He evaluado y descubierto que me quedé corto en “voltear mi corazón” hace mis hijos en esos primeros días. Ellos me perdonaron y hemos estado creciendo en amor desde entonces. Lo mismo que mi esposa yo.
Si te atreves, toma este reto y mira a ver si Dios quiere que tu “voltees tu corazón” aún más amorosamente hacia tus hijos.
Fuente de Luz #3: Los seguidores de Jesús son llamados “Luz del Mundo” (Mateo 5:14)
Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y regalándolo (Atención)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Tengamos una amistad real con la pareja, familia o con otro seguidor de Cristo!
1. Cuando oraste sobre alguna persona/familia por conocer, a quien te condujo Dios?
2. Esta es una persona a quien debes conocer solo(a), con tu esposo(a), o involucrando a tu familia?
3. Una vez hayas hecho el plan, de pronto puedas reunirte con tu esposo(a), hijos o con toda la familia y orar sobre cómo Dios está trabajando para ayudarte a entrar en el mundo de esta persona en quien enfocarse y mostrar realmente el amor y cuidado de Dios. Este no es un proyecto sino una oportunidad para cubrir una necesidad y crear amistades.
4. Cuando este tiempo juntos con la persona/familia suceda o incluso si no sucede (recuerda, no controlamos los resultados), vayan juntos a agradecerle a Dios por esa persona o familia. Si logran ese tiempo juntos, agradécele a Él por permitirte entrar en el mundo de esa persona y quitarle soledad. Al entrar en el mundo de otra persona y mostrar cuidado apropiado, muchas veces nuestras propias necesidades son cubiertas, aunque esa no fuera nuestra intención o motivación original.
5. Una pregunta para considerar para la familia, pareja o individuo: En qué se podría convertir la atmósfera de una iglesia, si los miembros prestarán atención y entrarán en el mundo de otros de forma regular e intencional para cubrir necesidades y desarrollar relaciones?
Las 10 Principales Necesidades Relacionales* (ejemplos en las escrituras)
Aceptación – Recibir a otros voluntaria e incondicionalmente (incluso cuando su comportamiento no ha sido el mejor), y amarnos a pesar de cualquier diferencia que pueda existir entre ustedes (Romanos 15:7)
Afecto – Expresar cuidado y cercanía a través de toque físico y a través de palabras como “te amo” o “me importas” (Romanos 16:16) (Marcos 10:16)
Apreciación – Expresar agradecimiento, elogio o distinción, particularmente para reconocer los logros o esfuerzos de alguien. Reconocer con agradecimiento lo que alguien “hace”. (Colosenses 3:15b; 1 Corintios 11:2)
Aprobación (Bendición) – Fortalecer o afirmar a otra persona particularmente por quien es (al contrario de por lo que hace); afirmando tanto el hecho, como la importancia de su relación contigo . (Efesios 4:29; Marcos 1:11)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Consuelo – Responder de manera afectuosa a personas que sufren a través de palabras, acciones, respuestas emocionales y toque físico; sentir dolor con y por otros en medio de su duelo o dolor . (Romanos 12: 15; Mateo 5:4: 2 Corintios 1:3-4)
Ánimo – Alentar a otros a persistir y a perseverar en su esfuerzo de alcanzar sus metas; estimular a otros hacia el amor y las buenas obras . (1 Tesalonisenses 5:11; Hebreos 10:24)
Respeto – Valorarnos altamente unos a otros, tratar a otros como importantes y demostrar honor unos a otros con nuestras palabras y acciones (Romanos 12:10; 1 Pedro 2:17)
Seguridad – (Paz) Establecer y mantener armonía en nuestras relaciones y promover libertad del miedo o de amenaza o del daño a través de expresiones de vulnerabilidad, de profundizar la confianza y de resolver conflictos de forma exitosa . (Romanos 12:16,18)
Apoyo – Caminar junto con otros para proveerles de asistencia sutil y apropiada con algún problema o con algo con lo que estén luchando . (Gálatas 6:2)
EL PLAN DE HOY: (Circulos GC2 – Circulos 1 y 3)
Viviendo la Gran Comisión Empoderado por el Gran Mandamiento de Amor
Qué pasaría si pudiéramos vivir y hacer discípulos, que a su vez hicieran discípulos, que vivieran estos cinco versículos?
Mateo 22: 37-39 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente” – le respondió Jesús -. Éste es el primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a éste: “Ama a tu prójimo como ti mismo”.
Mateo 28: 19-20 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.
1. Ama al Señor 2. Ama a tu esposo (a) 3. Ama a tus hijos 4. El amor expresado en la comunidad de fe 5. Testigo de amor. Transmitiéndolo con tu propia vida y con el evangelio (up) 5. Amando a otros por medio de un estilo de vida de Oración – Cuidado – Compartir (down)