Atención Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Atención para aquelloss fuera de la familia de Dios
Esta canción es como buena, suave, y no tiene un “mal mensaje” hasta donde puedo decir, pero la letra me impactó cuando comencé a escribir este artículo del Plan de 52 Semanas. Recuerdas cómo era cuando eras niño y un nuevo amigo llegaba o cuando eras adolescente y encontrabas a alguien como tú que quería salir contigo? Yo tengo que pensar mucho hacia atrás, pero recuerdo algunos de esos momentos. Se sentía muy bien el pensar que alguien te había pensado lo suficiente como para pasar tiempo contigo, cierto?
Aún hoy, mi esposa y yo todavía estamos “conociéndonos el uno al otro” y haciendo un esfuerzo para usar algunos principios de intimidad que han sido probados a través del tiempo, para crecer en conocernos mejor el uno al otro y expresar interés más profundamente.
Qué pasaría si le pidiéramos a Dios que mandara a alguien que pudiéramos conocer mejor? Qué pasaría si descubriéramos a una persona, de pronto por fuera de la fe, que necesita un(a) amigo(a)? No necesitamos ser profundamente místicos sobre esto. Por qué no simplemente le pedimos a Dios que nos guíe, que mantenga nuestros ojos y corazones abiertos, que podamos expresar el amor de Dios por medio de nuestro interés por alguien y que vivamos la aventura del entrar en el mundo de alguien que Jesús quiere llamar a través de nosotros?
Estás dispuesto a intentarlo? Empecemos esta aventura. Quien sabe, de pronto encuentres un amigo en el camino de ser uno. De pronto quieras escuchar la canción una vez más para inspirarte… o no?
TRES FUENTES DE LUZ – Ayúdanos a cubrir la necesidad de atención en la Iglesia.
Fuente de Luz #1: Jesús es la Luz del mundo (Juan 8:32) Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y Regalándolo (Atención)
Caminemos en la Luz de nuevos encuentros con Jesús
Jesús entró de alguna forma en el mundo de cada persona con la que se encontró en su camino. Él entró en nuestro mundo cuando vino como un bebé hace 2000 años. Él era inocente cuando nació e inocente cuando murió. De nadie más se puede decir esto.
Pero Él vino, no? Cuando pones tu fe en Jesús y comienzas a creer que Él murió como castigo por tu pecado, que fue enterrado y que regresó de la tumba al tercer día; Él entra en tu mundo y te sacó de la muerte que el pecado te había dado. Naciste de nuevo y Dios puso al Espíritu Santo en ti como un anticipo de las cosas por venir.Escoge a alguna persona de las Escrituras con la cual Jesús haya interactuado y haya cubierto una necesidad. Algunos ejemplos incluyen a Mateo, Saúl/Pablo, la mujer en el pozo, la mujer sorprendida en adulterio, el hombre que nació ciego, Lázaro, Zaqueo, etc. Después de que hayas escogido a uno, quiero que intentes ser esa persona e imaginar lo que fue para él/ella vivir antes, durante y después de encontrarse con Jesús.
Te tomarías unos pocos minutos para pensar sobre esto y permitirte sentir, lo que debió ser el ser llevado al nuevo mundo de Dios cuando Jesús entró en su mundo?
Ahora, recordarías que es para ti ser una nueva creación, donde las cosas antiguas están muriendo y todas las cosas se están volviendo nuevas? Recuerda. Reflexiona. Adora a Jesús. Alaba a Dios por su misericordia, gracia y corazón amoroso hacia ti. “Oh, how He loves you and me” (“Cuánto nos ama a ti y a mi”)… con las palabras de la canción.
Fuente de Luz #2: La Palabra de Dios es “Lámpara y Luz” (Salmo 119:105)
Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y regalándolo (Atención)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Hagamos lo que dice el Libro: En Juan 9, Jesús entró en el mundo de un hombre que nació ciego. Quiero pedirle a Dios que me deje entrar en el mundo de una persona que puede estar muy atrapada en la ciega oscuridad del no conocer el amor de Dios en Jesucristo. Estarías dispuesto a pedirle a Dios que te mande a alguien cuyo mundo puedas entrar para mostrar el amor de Jesús?
Como yo lo veo, Jesús estaba en su patrón de vida normal. No tenía que hacer un viaje especial ese día. De pronto tu estás en tu patrón normal de vida y Dios tiene alguien para ti, para que intentes entrar en su mundo.
No hay que complicar esto. Seguramente podrías gastar mucho dinero para ir alrededor del mundo o a otro país o a otro estado a encontrar a alguien en cuyo mundo pudieras entrar, pero no necesitamos esperar tanto o hacer tantos planes de viaje. Para algunos de nosotros, la persona por fuera de la fe en cuyo mundo podríamos entrar, está en nuestra casa, o comunidad, o universidad, o vecindario, equipo, clase, club, etc.
Entrar en el mundo de otra persona puede ser sencillo pero no necesariamente fácil o intuitivo al principio. Quieres algo de ayuda? A. Tomate cierto tiempo para observarlo(a) o escucharlo(a) a él/ella o a ellos. B. Ponle atención a los signos que te dejan saber qué es importante en su mundo. C. Ora/pídele a Dios cómo puedes comunicarle(s) Su amor por medio de dejarle(s) saber que quieres “conocerlo(a)(s) más”, luego espera por un momento “sin pensarlo” cuando sepas que las puertas de su mundo se abren hacia ti. D. Si/cuando estén abiertas para tomar un café, comer, ir a tu casa, ir a ver una película o hacer algo contigo, contigo y tu esposo(a), y/o tu familia, toma entonces pasos para ser respetuoso con su tiempo y mantener tu palabra (escríbelo en tu calendario con recordatorios si es necesario). E. Entrar en su mundo puede significar ir a una película, salir a comer, ir con ellos a un evento o un lugar que sabes que les gusta (un restaurante, una película, un evento deportivo/musical, visitarlos en su casa o encontrarse con ellos para almorzar cerca su trabajo, si eres invitado, tomarse un café/comer para hacer buenas preguntas y escuchar bien). F. El comenzar una conversación puede que requiera alguna práctica/experiencia a menos que tu te sientas muy cómodo y seas una persona sociable. Yo usualmente hablo de la familia, del trabajo o de dónde han trabajado, de los estudios, de lugares donde ha vivido, de deportes u otros hobbies, etc. Si vas a una película/evento, ciertamente puedes hablar del evento/película y de las partes que te gustaron mas. G. No hay necesidad de forzar la situación. Dios es completamente capaz de conectarte con tus nuevos amigos(as). Tu parte es el de estar dispuesto y listo para hacer lo que puede ser un paso hacia una amistad duradera o al menos a tener un nuevo conocido.
Fuente de Luz #3: Los seguidores de Jesús son llamados “Luz del Mundo” (Mateo 5:14)
Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y regalándolo (Atención)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Tengamos una verdadera amistad como pareja, con otros seguidores de Cristo, o familia – (si tus hijos son lo suficientemente mayores para entender que estás construyendo relaciones, no apuntando a prospectos o proyectos)
TRES FUENTES DE LUZ – Ayúdanos a cubrir la necesidad de Atención para alguien fuera de la Fe
Fuente de Luz #1: Jesús es la Luz del Mundo (Juan 8:32) Caminando en la Luz: Experimentando el amor de Dios y regalándolo (Atención)
Caminemos en la Luz de nuevos encuentros con Jesús
Jesús entró de alguna forma en el mundo de cada persona con la que se encontró en su camino. Él entró en nuestro mundo cuando vino como un bebé hace 2000 años. Él era inocente cuando nació e inocente cuando murió. De nadie más se puede decir esto.
Pero Él vino, no? Cuando pones tu fe en Jesús y comienzas a creer que Él murió como castigo por tu pecado, que fue enterrado y que regresó de la tumba al tercer día; Él entra en tu mundo y te sacó de la muerte que el pecado te había dado. Naciste de nuevo y Dios puso al Espíritu Santo en ti como un anticipo de las cosas por venir.
Escoge a alguna persona de las Escrituras con la cual Jesús haya interactuado y haya cubierto una necesidad. Algunos ejemplos incluyen a Mateo, Saúl/Pablo, la mujer en el pozo, la mujer sorprendida en adulterio, el hombre que nació ciego, Lázaro, Zaqueo, etc. Después de que hayas escogido a uno, quiero que intentes ser esa persona e imaginar lo que fue para él/ella vivir antes, durante y después de encontrarse con Jesús.
Te tomarías unos pocos minutos para pensar sobre esto y permitirte sentir, lo que debió ser el ser llevado al nuevo mundo de Dios cuando Jesús entró en su mundo?
Ahora, recordarías que es para ti ser una nueva creación, donde las cosas antiguas están muriendo y todas las cosas se están volviendo nuevas? Recuerda. Reflexiona. Adora a Jesús. Alaba a Dios por su misericordia, gracia y corazón amoroso hacia ti. “Oh, how He loves you and me” (“Cuánto nos ama a ti y a mi”)… con las palabras de la canción.
Fuente de Luz #2: La Palabra de Dios es “Lámpara y Luz” (Salmo 119:105)
Caminando en la Luz: Experimentando el amor de Dios y regalándolo (Atención)
Atención – Trasmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo . (1 Corintios 12:25)
Hagamos lo que dice el Libro: En Juan 9, Jesús entró en el mundo de un hombre que nació ciego. Quiero pedirle a Dios que me deje entrar en el mundo de una persona que puede estar muy atrapada en la ciega oscuridad del no conocer el amor de Dios en Jesucristo. Estarías dispuesto a pedirle a Dios que te mande a alguien cuyo mundo puedas entrar para mostrar el amor de Jesús?
Como yo lo veo, Jesús estaba en su patrón de vida normal. No tenía que hacer un viaje especial ese día. De pronto tu estás en tu patrón normal de vida y Dios tiene alguien para ti, para que intentes entrar en su mundo.
No hay que complicar esto. Seguramente podrías gastar mucho dinero para ir alrededor del mundo o a otro país o a otro estado a encontrar a alguien en cuyo mundo pudieras entrar, pero no necesitamos esperar tanto o hacer tantos planes de viaje. Para algunos de nosotros, la persona por fuera de la fe en cuyo mundo podríamos entrar, está en nuestra casa, o comunidad, o universidad, o vecindario, equipo, clase, club, etc.
Entrar en el mundo de otra persona puede ser sencillo pero no necesariamente fácil o intuitivo al principio. Quieres algo de ayuda? A. Tomate cierto tiempo para observarlo(a) o escucharlo(a) a él/ella o a ellos. B. Ponle atención a los signos que te dejan saber qué es importante en su mundo. C. Ora/pídele a Dios cómo puedes comunicarle(s) Su amor por medio de dejarle(s) saber que quieres “conocerlo(a)(s) más”, luego espera por un momento “sin pensarlo” cuando sepas que las puertas de su mundo se abren hacia ti. D. Si/cuando estén abiertas para tomar un café, comer, ir a tu casa, ir a ver una película o hacer algo contigo, contigo y tu esposo(a), y/o tu familia, toma entonces pasos para ser respetuoso con su tiempo y mantener tu palabra (escríbelo en tu calendario con recordatorios si es necesario). E. Entrar en su mundo puede significar ir a una película, salir a comer, ir con ellos a un evento o un lugar que sabes que les gusta (un restaurante, una película, un evento deportivo/musical, visitarlos en su casa o encontrarse con ellos para almorzar cerca su trabajo, si eres invitado, tomarse un café/comer para hacer buenas preguntas y escuchar bien). F. El comenzar una conversación puede que requiera alguna práctica/experiencia a menos que tu te sientas muy cómodo y seas una persona sociable. Yo usualmente hablo de la familia, del trabajo o de dónde han trabajado, de los estudios, de lugares donde ha vivido, de deportes u otros hobbies, etc. Si vas a una película/evento, ciertamente puedes hablar del evento/película y de las partes que te gustaron mas. G. No hay necesidad de forzar la situación. Dios es completamente capaz de conectarte con tus nuevos amigos(as). Tu parte es el de estar dispuesto y listo para hacer lo que puede ser un paso hacia una amistad duradera o al menos a tener un nuevo conocido.
Fuente de Luz #3: Los seguidores de Jesús son llamados Luz del mundo (Mateo 5:14)
Caminando en la Luz: Experimentando el amor de Dios y regalándolo (Atención)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Tengamos una verdadera amistad como pareja, con otros seguidores de Cristo, o familia – (si tus hijos son lo suficientemente mayores para entender que estás construyendo relaciones, no apuntando a prospectos o proyectos).
En una Cita, Tiempo Especial Juntos, tomándose un café/ comiendo, hay algunas cosas de las que pueden hablar:
1. Cuando ores sobre la persona/familia por conocer (quien puede estar por fuera de la fe), a quien te guió Dios? Recuerda que realmente no importa si conoces exactamente dónde está esa persona en su caminar con Jesús. Estas son personas, no proyectos.
2. Dios los guió a cada uno de ustedes a una persona/ familia diferente o están conociendo ahora nuevo amigo juntos?
3. Hay formas en las que puedas servir a esta persona o familia cubriendo sus necesidades reales? Ellos quieren simplemente una amistad verdadera? La relación está progresando o está detenida?
4. Intenta un acercamiento de Oración – Interés – Compartir. Una gran forma de resumir lo que estoy tratando de comunicar es con esta terminología de “Oración-Cuidado-Compartir”. El sitio de Internet a continuación, puede ayudarte con más ideas. Un nuevo amigo mío, Paul Cedar, me presentó este concepto hace más de dos años, tiene mucho sentido y ha probado ser muy efectivo.
5. Qué diferencia pudo haber tenido en tu vida antes del matrimonio/ahora que estás casado/si estás divorciado, si alguien se hubiera tomado el tiempo para conocerte, entrar en tu mundo, ponerte atención y darte cuidado amoroso?
6. Cuando estabas creciendo, tus padres entraron en tu mundo, practicaron conocerse el uno al otro o te equiparon para darle atención y cuidado a otros? Qué hicieron? Qué podrían haber hecho mejor? Qué podrías hacer ahora para hacer un mejor trabajo compartiendo el amor de Jesús mientras entras en el mundo de tu esposo(a), hijo(a), vecino, personas de iglesia o personas por fuera de la fe que necesitan un amigo(a)? Recuerda orar y pedirle a Dios por aquellos a quienes él te va guiar en tu iglesia o fuera de ella, la persona a quien te guíe puede que no parezca necesitar algo o a alguien por fuera. El verse “bien” no significa estar bien.
7. Finalmente, antes de que sigamos con las 10 Principales Necesidades Relacionales del mes siguiente, compartirías con tu esposo(a), familia y otros lo que la entrada de Jesús en este mundo ha significado para la humanidad? Describirías para ellos las bendiciones especiales que has experimentado conociendo a Jesús cuyo nacimiento acabamos de celebrar?
EL PLAN DE HOY: (Circulos GC2 – Circulos 1 y 4)
Viviendo la Gran Comisión Empoderado por el Gran Mandamiento de Amor
Qué pasaría si pudiéramos vivir y hacer discípulos, que a su vez hicieran discípulos, que vivieran estos cinco versículos?
Mateo 22: 37-39 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente” – le respondió Jesús -. Éste es el primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a éste: “Ama a tu prójimo como ti mismo”.
Mateo 28: 19-20 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.
1. Ama al Señor 2. Ama a tu esposo (a) 3. Ama a tus hijos 4. El amor expresado en la comunidad de fe 5. Testigo de amor. Transmitiéndolo con tu propia vida y con el evangelio (up) 5. Amando a otros por medio de un estilo de vida de Oración – Cuidado – Compartir (down)