Atención
Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Atención a mis Hijos/Familia
Está tu corazón listo para experimentar aún más profundamente el amor de Dios hacia tus hijos y así a ti personalmente? Eso espero.
Agárrate bien, vaquero o vaquera, este puede ser un maravilloso recorrido algo agitado. Durante la semana del Día de Acción de Gracias observé a mi hijo, cuñados(as), hijas y nuera, mientras jugábamos y pasamos muchas horas juntos como familia. Papás, mamás, tíos, tías, primos, hermanos y nosotros como abuelos nos reímos, hablamos, escuchamos, lloramos. Fue un festival de la muestra del amor de Dios. La paciencia de los papás (la mayoría de las veces), el cariño de los niños unos con otros (la mayoría de las veces), la mirada de cariño entre los miembros de la familia (la mayoría de las veces) eran bendiciones para el corazón de este papá/abuelo! No hay nada mejor que esto. Lo digo de verdad. Tercera de Juan, versículo 4 dice: “Nada me produce más alegrías que oír que mis hijos practican la verdad”. Estoy seguro que el apóstol Juan estaba hablando principalmente refiriéndose a los “hijos” como aquellos que habían venido a la fe de Jesús a través de su ministerio, pero – si Juan hubiera tenido familia – creo que se hubiera sentido de la misma forma o incluso más profundamente si sus propios hijos hubieran caminado con Jesús. De hecho, nuestros discípulos más queridos SON aquellos de nuestra familia. No crees? Me acompañarías esta semana a experimentar intencionalmente el amor de Dios y a permitir que Su amor sea “derramado en nuestro corazón por el espíritu Santo que nos ha dado” para que nuestros hijos y Niños en Quien Enfocarse sean bendecidos por ser amados sinceramente por los adultos…. Comenzando con o incluyéndote a ti y mi? Que maravillosa ventaja tendrían, al experimentar cómo amar y saber qué tan amados realmente son por nuestro Padre del Cielo, cuando nosotros los amemos bien. Todos necesitamos AMOR. Nosotros necesitamos recibir especialmente el amor de Dios, profundamente en nuestro corazón y darselo a otros. ES “Lo Más Grande que Hay en el Mundo”
TRES FUENTES DE LUZ – Ayúdanos a cubrir la necesidad de Atención en nuestros Hijos/Niños en Quien Enfocarse.
Fuente de Luz #1: Jesús es la Luz del Mundo (Juan 8:32) Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y regalándolo (Atención)
Caminemos en la Luz de nuevos encuentros con Jesús
Jesús le prestó atención a los niños? Entró Él en su mundo, les comunicó apropiado interés, cuidado y preocupación? Reconoció a los niños? Responde a cada pregunta. SÍ y un gran SÍ!
Leerías este pasaje como un ejemplo de la actitud de Jesús hacia los niños? Marcos 10:13-16 13) Llevaron los niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos reprendieron a quienes los habían llevado. 14) Al ver esto, Jesús se indignó y les dijo “dejen que los niños se acerquen a mí. No se lo impidan, porque el reino de Dios es de los que son como ellos. 15) De cierto les digo que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él.” 16) Entonces Jesús tomó a los niños en sus brazos, puso sus manos sobre ellos, y los bendijo.
Para poder ver a Jesús como el realmente es, en vez de quedarse atascado en la actitud de los discípulos, por favor mírate a ti mismo en estos siguientes momentos como el primer niño que Jesús tocó, alzó y sostuvo cerca a Él. Quiero que contrastes la forma en que debió verse la cara de los discípulos cuando intentaron que los niños “no molestaran” a Jesús, con el rostro amoroso del Hijo de Dios quien paró a “adultos importantes que estaban realmente ocupados” de alejar a los niños lejos de Él. Ves la diferencia? Mira a Sus ojos y ve tu propia imagen en Sus ojos oscuros. Sí, mira de cerca. Muevete más cerca si lo necesitas.
Puede que seas mucho mayor que la edad de un niño o incluso un poco más. De cualquier forma, tú eres un niño. Yo soy un niño. Somos Sus hijos y “las ovejas de su prado” (Salmo 100). Ahora, cómo te sientes sobre un Salvador, quién es el hijo de Dios, pero que en su importancia le da prioridad a parar lo que estás haciendo para sostenerte y bendecirte? Ya tienes más cálido y suave el corazón? Dale a Él un minuto o más, déjalo que traiga a la vida tu corazón con su amor para que estés preparado para lo que vamos a a hacer a continuación.
Responde esto por mí: cómo crees que se sintió Jesús acerca de los niños cuando Él estaba con ellos? Cómo crees que se siente Él sobre ti en este momento?
Su corazón está listo para amar a sus hijos y nosotros estamos en Su familia de gracia a través de la fe!
Fuente de Luz #2: La Palabra de Dios es “Lámpara y Luz” (Salmo 119:105) Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y regalándolo (Atención)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Hagamos: Malaquias 4:6 a 6) Y él hará que el corazón de los padres se vuelva hacia los hijos…..
Puedes leer el resto del versículo si quieres, pero por ahora, quiero que nosotros como Papás y Mamás nos aseguremos que nuestro corazón está volteado hacia nuestros hijos.
Revisarías las Diez Necesidades Relacionases, mas abajo, y tendrías una pregunta en mente a medida que lees las definiciones? Aquí hay una pregunta: “Qué tan exitosamente estoy conociendo el corazón de mi hijo/hija?” Preguntemos de otra forma: “Qué tan íntimamente familiarizado estás con el mundo de tu hijo(a)?”
Simplemente califícate de 0 a 5, donde “0” es “no creo que esté cubriendo esta necesidad para nada” y “5” significa “realmente estoy haciendo un buen trabajo en amar a mi hijo cubriendo su necesidad”.
Podrías orar primero mientras te preparas para revisar esta lista con la pregunta de evaluación en mente?
Hice esto con mis propios hijos, después de aprender estas Diez Necesidades Relacionales y de tratar de aplicarlas en mi matrimonio. De repente un día, caí en cuenta. Pensé, un momento, si necesito estas cosas para la salud de mi propia alma, y mi esposa las necesita para su salud relacional, apuesto que mis hijos también las necesitan. Estaba en lo correcto. Ojalá las hubiera conocido 17 años antes para que hubiera “vuelto mi corazón” hacia mi hijo mucho antes de lo que lo hice. No me malinterpretes. Amo y he amado a mi hijo toda su vida. Lo que me di cuenta, es que pude haberlo amado mucho mejor de lo que lo hice. Mis hijas, mi hijo y yo hemos hecho un buen trabajo en estas áreas. He evaluado y descubierto que me quedé corto en “voltear mi corazón” hace mis hijos en esos primeros días. Ellos me perdonaron y hemos estado creciendo en amor desde entonces. Lo mismo que mi esposa yo.
Si te atreves, toma este reto y mira a ver si Dios quiere que tu “voltees tu corazón” aún más amorosamente hacia tus hijos.
Fuente de Luz #3: Los seguidores de Jesús son llamados “Luz del Mundo” (Mateo 5:14)
Caminando en la Luz: Experimentando el Amor de Dios y regalándolo (Atención)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Caminemos en la Luz de la hermandad de creyentes
Salida de Noche / Tiempo Juntos
No estoy seguro si esta sea una buena discusión para una salida de noche, pero para un tiempo juntos, si estoy seguro.
1. Si tú y tu esposo(a) pueden hacer la evaluación anterior con las Diez Principales Necesidades Relacionales y las respuestas de “0 a 5” para todas las 10, sería genial. Pero incluso, si sólo uno de ustedes lo hace, valdrá la pena.
2. Si ambos tomaron la evaluación, hablen sobre sus respuestas a cada una de las Diez Necesidades. Hagan una necesidad al tiempo. Papá, hazlo tu primero y deja que tu esposa sepa lo que crees que es tu puntaje. Mamá, sigue tu. Después de que hayan hecho todas las Diez Necesidades, respondan la siguiente pregunta “Cómo estamos en “voltear nuestro corazón” a nuestros hijos?
3. Para muchos de nosotros, el corazón de nuestro hijo se volverá hacia nosotros o retornará hacia nosotros a medida que entramos en su mundo y alcanzamos su corazón con amor – el amor de Dios (Romanos 5:5). Sin embargo, no hay ninguna garantía porque son individuos con decisiones que tomar. Esta semana quiero que mires tu rol de papá y que hagas un trabajo incluso mejor de entrar al mundo de tu hijo. Qué es lo que le gusta hacer a él/ella, le gusta ir, disfruta jugar, es bueno para hacer y le gustaría mostrarte, invitarte a hacer, etc. Podrías como pareja o con otro amigo(a) adulto hablar acerca de cómo poder entrar en el mundo de tu hijo? Otra forma de pensar en ideas prácticas es la de responder las siguientes preguntas.
4. Qué te hubiera gustado que tu papá o mamá hubieran hecho contigo? Cómo entraron ellos en tu mundo?
5. Esto puede traer recuerdos felices o recuerdos malos. Prepárate para cuando tu esposo responda el punto #4. Romanos 12:15 lo dice bien, “alegrense con los que están alegres; lloren con los que lloran”. Si él/ella se alegra, alégrate por él/ella/ con él/ella. Si se pone triste, entristécete con él/ella. De esta forma entrarás en el mundo de tu esposo(a) y te asegurarás de que él/ella no se sienta solo(a). Te da esto una idea de cómo entrar de modo significativo en el mundo de tu hijo? Ha estado él/ella triste últimamente. Entraste en ese mundo de emociones o le diste consejo, unas palabras de ánimo, lo ignoraste, o estabas demasiado ocupado como esos primeros discípulos quienes hicieron lo mejor posible para mantener a los niños lejos de Jesús. No los mantengas lejos de Él. Acércalos a Él. Escucha, ama, ora, ríe, demuestra tristeza, para dejarle saber que lo que lo hace triste, te hace triste a ti. Qué lo que lo hace feliz, te hace feliz a ti también.
Las 10 Principales Necesidades Relacionales* (ejemplos en las escrituras)
Aceptación – Recibir a otros voluntaria e incondicionalmente (incluso cuando su comportamiento no ha sido el mejor), y amarnos a pesar de cualquier diferencia que pueda existir entre ustedes (Romanos 15:7)
Afecto – Expresar cuidado y cercanía a través de toque físico y a través de palabras como “te amo” o “me importas” (Romanos 16:16) (Marcos 10:16)
Apreciación – Expresar agradecimiento, elogio o distinción, particularmente para reconocer los logros o esfuerzos de alguien. Reconocer con agradecimiento lo que alguien “hace”. (Colosenses 3:15b; 1 Corintios 11:2)
Aprobación (Bendición) – Fortalecer o afirmar a otra persona particularmente por quien es (al contrario de por lo que hace); afirmando tanto el hecho, como la importancia de su relación contigo . (Efesios 4:29; Marcos 1:11)
Atención – Transmitir apropiado interés, preocupación y cuidado; reconocer a otros y hacer todo lo posible para entrar en su mundo. (1 Corintios 12:25)
Consuelo – Responder de manera afectuosa a personas que sufren a través de palabras, acciones, respuestas emocionales y toque físico; sentir dolor con y por otros en medio de su duelo o dolor . (Romanos 12: 15; Mateo 5:4: 2 Corintios 1:3-4)
Ánimo – Alentar a otros a persistir y a perseverar en su esfuerzo de alcanzar sus metas; estimular a otros hacia el amor y las buenas obras . (1 Tesalonisenses 5:11; Hebreos 10:24)
Respeto – Valorarnos altamente unos a otros, tratar a otros como importantes y demostrar honor unos a otros con nuestras palabras y acciones (Romanos 12:10; 1 Pedro 2:17)
Seguridad – (Paz) Establecer y mantener armonía en nuestras relaciones y promover libertad del miedo o de amenaza o del daño a través de expresiones de vulnerabilidad, de profundizar la confianza y de resolver conflictos de forma exitosa . (Romanos 12:16,18)
Apoyo – Caminar junto con otros para proveerles de asistencia sutil y apropiada con algún problema o con algo con lo que estén luchando . (Gálatas 6:2)
EL PLAN DE HOY: (Círculos GC2 – Círculos 1 y 3)
Viviendo la Gran Comisión Empoderado por el Gran Mandamiento de Amor
Qué pasaría si pudiéramos vivir y hacer discípulos, que a su vez hicieran discípulos, que vivieran estos cinco versículos?
Mateo 22: 37-39 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente” – le respondió Jesús -. Éste es el primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a éste: “Ama a tu prójimo como ti mismo”.
Mateo 28: 19-20 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.
1. Ama al Señor 2. Ama a tu esposo (a) 3. Ama a tus hijos 4. El amor expresado en la comunidad de fe 5. Testigo de amor. Transmitiéndolo con tu propia vida y con el evangelio (up) 5. Amando a otros por medio de un estilo de vida de Oración – Cuidado – Compartir (down)